¿Cómo contempla la ley vigente a las cooperativas de transporte de mercancías?

Como se decía en uno de nuestros anteriores artículos, sobre la figura legal de las cooperativas de transporte de mercancías en España, este tipo de sociedades mercantiles no presenta apenas diferencias con las cooperativas en general, siendo los registros ante Tráfico o el cumplimiento de legislaciones en dicha materia lo único destacable, en principio.

Legislación vigente

Y es que la legislación vigente en materia de transporte de mercancías, al menos en el caso de las cooperativas, puede determinarse en 3 partes distintas:

  • Sobre el contrato de transporte de mercancías, o Ley 15/2009.
  • Sobre la ordenación de transporte terrestre, o Ley 16/87.
  • En general, el Código del Transporte de Mercancías por Carretera.

Eso es lo único en lo que las cooperativas de transporte de mercancías pudieran diferenciarse en cuanto al tratamiento legal con respecto al resto de las cooperativas, que atienden a las legislaciones fiscales, de su constitución y el cumplimiento de lo que dicta la Ley de Cooperativas lo necesario para su correcto funcionamiento.

Ventajas de las cooperativas de transporte de mercancías con respecto a empresas privadas

Desde el punto de vista legal, pudieran existir algunas exenciones fiscales y algunos beneficios financieros del hecho de tener una cooperativa de transporte de mercancías o de trabajar para una.

En el caso de lo segundo, la redistribución de las ganancias entre sus socios suele citarse como una de las más conocidas.

Pero atendiendo a lo que respecta a su conformación, también hay puntos a favor que vale la pena considerar. El tema de los propietarios, que en el caso de las cooperativas son los socios, de los costes para iniciar o conformar una, que en el caso de las cooperativas son menores y los socios pueden formar parte voluntariamente y no esperando a que surjan vacantes de empleo en las empresas, y así otras tantas diferencias que pudieran citarse.

Las cooperativas de transportistas

Son quizá las más tradicionales en España, sobre todo por ser un país que delimita bien su producción y amerita siempre transporte de mercancías por toda la geografía, y desde un tiempo a esta parte, internacionalmente.

Pertenecer a una cooperativa de transportes puede ser una de las mejores decisiones que tomen los transportistas.