Dentro de las dudas frecuentes que pueden tener los transportistas autónomos y que se plantean trabajar como socios de una cooperativa está el hecho de saber si tendrán que abandonar una cosa para atender la otra, de manera definitiva.
Y la noticia, para los breves, es que no. Pero como siempre, hay muchas matices dignas de analizar porque una cosa distinta es trabajar con nosotros, con GEVECOOP, y otra muy distinta es buscar otras cooperativas y donde eso sea tajantemente prohibido, que pudiera ser de acuerdo al tipo de trabajo o a acuerdos que hayan alcanzado todos los socios en mayoría.
VER Contenidos
La legislación española y las sociedades cooperativas
En general, desde hace bastante tiempo que todos los españoles en edad productiva reconocen no sólo que la legislación los ampara sino que puede ser ventajoso en muchos casos. Eso, haciendo referencia a la llamada pluriactividad.
La pluriactividad, más allá de tener un nombre sofisticado, hace referencia a la posibilidad de trabajar en dos o más cosas distintas, incluso dentro de la misma industria, como el caso particular de los transportistas, que pueden ser autónomos y trabajar con clientes que forman parte de su cartera, y aparte colaborar con una cooperativa como GEVECOOP o como también puede ser compatible, con empresas de transporte que lo permitan.
Seguridad económica y mayores ventajas
La mayor ventaja de la pluriactividad o de trabajar tanto para una cooperativa como por cuenta propia es tener mayor seguridad económica. Porque cuando se trabaja para una cooperativa se tiene la certeza de que habrá mayor trabajo, sobre todo si son cooperativas buenas cuya cuota de mercado les permite siempre tener a sus socios trabajando en algo.
Pero por otro lado está el tema de que, en el caso concreto de un transportista que por cuenta propia realice 2 veces al mes un transporte de mercancías para un cliente que ya sea frecuente, cuando ambas cosas se juntan las posibilidades económicas mejoran.
Como en todo, siempre es conveniente buscar asesoría, porque a nivel fiscal la cosa cambia, debiendo tributarse de forma distinta e independiente, de acuerdo a la legislación y particularmente a lo que la Seguridad Social entenderá al respecto.
Desde luego, las ventajas son evidentes para los transportistas. Así que si trabajas como autónomo en este momento, pero sientes que hace falta dar un paso más allá en el desarrollo profesional (en todos los sentidos), pudiera ser el momento de apostar por una cooperativa.