¿Qué es FENADISMER?

En el sector del transporte de mercancías por carretera hay actores empresariales cuyo nombre es sumamente conocido. FENADISMER es posiblemente uno de ellos.

¿Qué es y de qué se encarga FENADISMER?

Nacida en 1977, lo que la posiciona como la organización de empresas de transporte más antigua de España, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España es una organización de empresas, cooperativas y pequeñas empresas del sector del transporte de mercancías por carretera en España.

Al día de hoy, es la segunda organización de su tipo por número de miembros activos, con más de 32.000 empresas que se agrupan y con más de 65.000 vehículos de carga ligera y pesada, tanto de transporte nacional como de operadores a nivel internacional.

Su función principal es la representación de todos los asociados en los entornos más elevados que sean posibles, para defender los intereses de los miembros. Es, por ende, perteneciente al Comité Nacional de Transporte por Carretera con voz y voto, lo que dice mucho de la representación que presta a sus miembros.

FENADISMER, en datos

Como se decía antes, es la organización más antigua de su tipo en cuanto a la representación de empresas del sector del transporte de mercancías en España. De hecho, es precursora en las legislaciones vigentes que regulan nuestro trabajo.

La federación ocupa hoy el segundo puesto por número de asociados en España, ya que el 37% de los vehículos ligeros de transporte de mercancías, el 22% y el 21% de vehículos pesados y de transporte internacional, respectivamente, están representados por esta federación con sede en Madrid.

Si bien es cierto que no ocupa la primera plaza en cuanto a números, duplica o triplica los datos con respecto a las siguientes asociaciones por número de miembros y de vehículos activos. Por esa razón, resulta ser una de las más influyentes en las labores de protección de la actividad del transportista autónomo, y una voz privilegiada del sector del transporte de mercancías como empresas o cooperativas, de manera que siempre es una de las primeras fuentes de información y de asesoría que cualquier interesado en el gremio del transporte debe visitar.